Proyectos

Requisitos de Financiamiento

Excelentes proyectos financieros para desarrollos urbanos que abarcarán de vivienda unifamiliar y multifamiliar hasta edificaciones comerciales, templos cristianos y espacios recreativos, diseñadas con altos estandares de construcción y modernos elementos arquitectónicos. Programas financieros al alcance de la comunidad para lograr alta calidad de vida.

1820 N Corporate Lakes Blvd, Weston, FL 33326, EE. UU.
Soluciones Nosotros Servicios Capital Requisitos Catalogo

 

 

Tipo de Financiamiento Descripción Plazo (años) Periodo de Gracia (meses) Rango de Tasas (dependerá del país) Requisitos Mínimos Documentos Necesarios
Deuda Tradicional - Préstamo Bancario Préstamo a plazo fijo con pagos periódicos y tasa fija o variable. 3 - 10 6 - 24 7,0- 10,0% Ingresos mínimos anuales, historial crediticio sólido Estados financieros auditados, proyecciones, documentación legal
Deuda Tradicional - Línea de Crédito Crédito flexible que se puede utilizar y pagar en diferentes momentos. 1 - 5 0 - 12 7,0- 10,0% Buen historial crediticio, garantías flexibles Estados financieros recientes, flujo de caja proyectado, documentación legal
Levantamiento de Capital - Capital Privado Financiamiento mediante venta de acciones a inversionistas privados. 5 - 7 N/A N/A Estados financieros sólidos, alto potencial de crecimiento Plan de negocio, estados financieros auditados, proyecciones de crecimiento
Levantamiento de Capital - Capital Riesgo Inversión en empresas de alto crecimiento con expectativas de alto retorno. 5 - 10 N/A N/A Potencial de alto crecimiento, proyecciones financieras positivas Plan de negocio, proyecciones detalladas, estructura de propiedad
Instrumentos Híbridos - Deuda Convertible Instrumento de deuda que puede convertirse en acciones bajo ciertas condiciones. 3 - 7 6 - 18 7 - 12% Estados financieros positivos, potencial de conversión en acciones Estados financieros auditados, flujo de caja proyectado, proyecciones de crecimiento
Instrumentos Híbridos - Mezzanine Financing Financiamiento subordinado con características de deuda y capital. 5 - 10 6 - 24 12- 18% Estados financieros sólidos, estructura de capital flexible Estados financieros auditados, plan de negocios, proyecciones
Financiamiento de proyectos Préstamo a plazo fijo con pagos periódicos y tasa fija o variable. Hasta 20 años 6 - 24 7 - 10% Información de los socios del proyecto, business plan Master plan, información financiera, flujo de caja proyectado
Anexo 1

Requerimiento de información

Servicio ideóneo e innovador en cada una de nuestras líneas de negocios

Información constitutiva y legal

  • Certificado de cámara de comercio o equivalente vigente, preferiblemente con una fecha de expedición inferior a treinta (30) días.
  • Registro Único Tributario o equivalente completo.
  • Documento de identificación de los socios y/o accionistas.
  • Estatutos de la compañía.
  • Tarjeta profesional del contador, certificaciones, afiliaciones internacionales, y demás calificaciones o los que correspondan según leyes del país sede.
  • Certificación de auditor externo (en caso de existir).
  • Certificado de composición accionaria vigente (hasta la última persona natural), firmada por el representante legal y/o revisor fiscal o auditor.
  • Documento de identificación del representante legal.
  • Acta de constitución de la compañía.
  • Certificación del revisor fiscal.
  • Calificación financiera (en caso de existir).
  • Hoja de vida del equipo directivo de la compañía.

Información financiera

  • Estados financieros auditados al cierre de los últimos cinco (5) años, con sus respectivas notas en formato PDF bajo norma NIFF.
  • Estados financieros auditados al cierre de los últimos cinco (5) años, con sus notas en formato Excel, con nivel de apertura IV.
  • Declaración de renta de los últimos cinco (5) años.
  • Detalle de los proveedores y clientes, país, montos, tipos de contrato.
  • Detalle de las cuentas intercompany (en caso de existir).
  • Detalle de los pasivos financieros que incluya: montos originales, fecha de desembolso, tasa de interés, plazo y cuota mensual
  • Flujos de caja mensual, incluyendo presupuesto.
  • Plan de negocio para los próximos cinco (5) años.
  • Detalle de las adquisiciones de activos fijos planeadas para los próximos 5 años
  • Estrategia de crecimiento para los próximos 5 años, con cifras detalladas respectos a productos, clientes y mercados donde se venderán los productos
  • Detalle de los activos fijos, junto con las depreciaciones y amortizaciones de cada uno de los activos

Marketing y ventas

  • Brochure o portafolio de la compañía.
  • Presentación corporativa.
  • Reseña histórica completa.
  • Diagrama de flujo del proceso de la compañía.
  • Cuadro de clientes
  • Cuadro de proveedores
  • Plan de marketing.
  • Políticas de inclusión y/o políticas de género.
  • Políticas de protección al cliente.
  • Descripción del cliente.
Anexo 2

Proceso de Asesoría

A continuación, relacionamos el paso a paso detallado del proceso de asesoría que ofrecemos a empresas, organizaciones y proyectos para obtener financiamiento. Nuestro equipo se encarga de cada etapa, desde la estructuración inicial hasta la obtención de la aprobación final, construyendo modelos financieros sólidos y gestionando todo el proceso con los grupos fondeadores.

Análisis y Diagnóstico Inicial

Revisión de Necesidades: Identificamos las necesidades financieras y de capital específicas de la empresa, evaluando si el objetivo es expansión, adquisición, refinanciación o crecimiento operativo.

Evaluación de la Estructura Financiera Actual: Examinamos el estado financiero de la empresa para entender su posición actual y determinar el tipo de financiamiento más adecuado (deuda, capital o instrumento híbrido).

Planeación Estratégica y Diseño de la Estructura Financiera

Definición del Tipo de Financiamiento: Según los objetivos del proyecto y las características del negocio, diseñamos la estructura financiera adecuada, considerando opciones de financiamiento tradicionales o híbridas.

Plan de Negocio y Estrategia de Crecimiento: Desarrollamos un plan de negocio convincente, que refleje el valor del proyecto y la capacidad de la empresa para alcanzar sus metas financieras.

Construcción del Modelo Financiero: Nuestro equipo desarrolla un modelo financiero detallado que incluye:

  • Proyecciones de flujo de caja a corto, mediano y largo plazo.
  • Proyecciones de ingresos y gastos.
  • Análisis de sensibilidad y viabilidad de pago.
  • Escenarios de riesgo para prever posibles variaciones en el mercado.

Preparación de Documentación Requerida

Recolección y Revisión de Documentos Clave: Recopilamos todos los documentos financieros y legales necesarios para la operación, como estados financieros auditados, documentos de la estructura de propiedad, proyecciones financieras y plan de negocios.

Optimización de la Información para Fondeadores: Nuestro equipo revisa y optimiza cada documento para asegurarse de que cumpla con los estándares de los grupos fondeadores, facilitando así el proceso de aprobación.

Estrategia de Presentación y Gestión con Fondeadores

Identificación de Fondeadores Adecuados: Conectamos a la empresa con nuestra red de bancos, fondos de capital privado, inversionistas institucionales y otros posibles fondeadores, seleccionando los que mejor se alineen con la estrategia de financiamiento.

Presentación y Negociación: Presentamos el proyecto y el modelo financiero a los fondeadores. Negociamos los términos y condiciones para maximizar la flexibilidad y minimizar los costos del financiamiento.

Seguimiento y Ajustes: A medida que los fondeadores revisan la propuesta, realizamos ajustes en tiempo real para abordar sus comentarios y requisitos específicos.

Gestión de la Due Diligence

Supervisión del Proceso de Revisión: Coordinamos el proceso de due diligence, asegurándonos de que la empresa cumpla con todos los requisitos adicionales que puedan solicitar los fondeadores, como auditorías adicionales o revisiones legales.

Solución de Obstáculos: Resolvemos cualquier desafío o pregunta que surja durante la due diligence para asegurar que la operación avance sin problemas.

Cierre de la Operación y Obtención de Aprobación Final

Negociación Final y Formalización del Financiamiento: Aseguramos que todas las partes lleguen a un acuerdo favorable y formalizamos el financiamiento con los documentos legales necesarios.

Transferencia de Fondos y Seguimiento: Gestionamos la transferencia de fondos y brindamos seguimiento a corto y mediano plazo, asegurándonos de que la empresa cumpla con sus obligaciones financieras y que el proyecto alcance los resultados esperados.

Con este proceso, garantizamos que cada etapa esté orientada a maximizar las posibilidades de aprobación y optimizar la relación con los fondeadores, proporcionando un camino claro y eficiente para obtener el financiamiento que impulsa el crecimiento de la Organización.

Regresar


© Copyright 2025 by ARCENT. All rights Reserved